
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Estos Términos y condiciones se actualizaron por última vez el 5 de mayo de 2023.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Estos Términos de uso ("Términos") se aplican a todos los usuarios de los Servicios de U MED ALLIANCE, LLC. Si es un paciente, el Acuerdo de servicios entre usted y U MED ALLIANCE, LLC rige su uso de los Servicios en lugar de estos Términos.
Estos términos de uso (estos "Términos") se aplican a los visitantes de los sitios web de U MED ALLIANCE, LLC una corporación debidamente organizada y autorizada para hacer negocio bajo las leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico en adelante como “LA COMPAÑÍA”, “nosotros”, “nuestra”, “nuestras’’, “nuestro” o
“nuestros”. LA COMPAÑÍA se encuentra ubicada en www.udoctorsonline.com (nuestro "Sitio"), y usted en adelante “EL CLIENTE”, “EL PACIENTE”, “usted’’ o “usuarios’’ registrado en nuestros servicios de tecnología e información accesibles a través de los sitios y aplicaciones móviles como redes sociales relacionadas a (nuestros
"Servicios"). Revise estos Términos detenidamente en adelante “términos y condiciones”, ‘’términos”, “políticas” o “acuerdo”. Revise también nuestra Políticas de Privacidad . Al acceder a nuestros Servicios o navegar en nuestro sitio web, acepta estos Términos y Condiciones y las Políticas de Privacidad aplicables.
1. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A PRESTAR
1.1LA COMPAÑÍA mediante la página web ofrece servicios de telemedicina a urgencias médicas. LA COMPAÑÍA no ofrece servicios de emergencia a través de nuestra página web. Si EL CLIENTE está sufriendo una emergencia médica debe llamar al 9-1-1 o visitar a la sala de emergencia más cercana. De acuerdo con el Colegio Americano de Médicos de Emergencias (American College of Emergency Physicians), los signos de advertencia de una emergencia médica son los siguientes:
• Sangrado que no para
• Problemas respiratorios (dificultad respiratoria, falta de aliento)
• Cambios en el estado mental (tales como comportamiento inusual, confusión, dificultad para despertarse)
• Dolor torácico.
• Asfixia.
• Expectoración o vómito con sangre
• Desmayo o pérdida del conocimiento
• Sentimientos suicidas u homicidas.
• Lesión en la cabeza o en la columna.
• Vómitos severos y persistentes.
• Lesión súbita debido a un accidente automovilístico, quemaduras o inhalación de humo, ahogamiento inminente, herida profunda o grande, otras lesiones.
• Dolor repentino y severo en cualquier parte del cuerpo.
• Mareo, debilidad o cambio súbito en la visión.
• Ingestión de una sustancia tóxica.
• Presión o dolor abdominal en la parte superior.
1.2 EL CLIENTE debe llenar el formulario de registro con el siguiente link https://www.udoctorsonline.com/formulario-de-registro y otros documentos que sean requeridos por el médico para realizar la consulta. El formulario de registro para que el médico de LA COMPAÑÍA le brinde el servicio está programado para que las citas tengan un periodo mínimo de una hora con anticipación. Cualquier consulta antes de ese periodo EL CLIENTE puede llamar al 939-240-7814 y un médico de LA COMPAÑÍA le llamará según su disponibilidad.
1.3Si EL CLIENTE a la hora de comenzar la consulta accede junto a otra persona se entenderá que EL CLIENTE ha autorizado al mismo escuchar información confidencial durante la consulta. El médico de LA COMPAÑÍA solo atenderá el paciente que solicitó el servicio y realizó el pago de la consulta. El médico no atenderá al acompañante de EL PACIENTE.
1.4Si EL PACIENTE es un menor de edad necesita estar acompañado del padre o encargado.
1.5LA COMPAÑÍA sólo ofrecerá consultas virtuales o telefónicas.
1.6El rango en minutos de la consulta es de 0-15 minutos. La consulta no puede pasar de 15 minutos.
1.7El médico de LA COMPAÑÍA es un médico con Licencia en Puerto Rico. Si EL CLIENTE se encuentra fuera de Puerto Rico solo podrá recibir orientación en salud y recomendación de suplementos y ninguna orden de laboratorio u orden de medicamentos.
1.8EL CLIENTE debe tomar su presión arterial, pulso y temperatura.
1.9EL CLIENTE no tiene derecho de tomarle fotos al médico de LA COMPAÑÍA y publicarlas en las redes sociales.
1.10 EL CLIENTE debe notificar en el formulario de registro el email, dirección y nombre de la farmacia favorita. De no enviarlo mediante el formulario de registro debe notificarlo el día de la consulta virtual.
1.11 EL CLIENTE tiene que solicitar una nueva consulta para discutir los resultados de imágenes y laboratorios.
1.12 LA COMPAÑÍA no ofrece servicios de asistencia técnica a EL CLIENTE. EL CLIENTE es responsable de tener los requisitos del sistema para que pueda tener la mejor experiencia en la consulta. Toda consulta para copias de expediente se brinda mediante una autorización de ley HIPAA. El CLIENTE debe solicitar una consulta para la entrega formal de la copia del expediente por el médico de la compañía o personal administrativo autorizado. Esta copia será en formato PDF y se enviará encriptada por email.
1.13 Si durante la consulta el médico de LA COMPAÑÍA bajo su criterio médico entiende que EL PACIENTE debe visitar una sala de emergencia, la consulta se dará por terminada y deberá llamar una ambulancia, 9-1-1 o ser llevado por un familiar o persona cercana a usted.
1.14 Luego de que el médico brinde la consulta le enviará por email un acceso para que usted pueda acceder al portal de su récord y pueda descargar su consulta. Este email puede variar en tiempo. Tan pronto lo reciba, usted introduce su contraseña y es totalmente responsable de no perder su contraseña. De perder su contraseña y necesitar copia de su récord, debe solicitar y realizar el pago de una consulta tradicional para que le podamos asistir.
1.15 El médico de LA COMPAÑÍA debido a que es una consulta de telemedicina no se ofrecen recetas de medicamentos controlados.
2 EVITAR EL FRAUDE
2.1 LA COMPAÑÍA no es responsable de personas que se hagan pasar por LA COMPAÑÍA para estafar cibernéticamente a EL CLIENTE. LA COMPAÑÍA ofrece un servicio seguro y orienta a EL CLIENTE mediante la página web como evitar y protegerse del fraude. Crear derivados o copiar derivados de nuestra página web sin ningún consentimiento por escrito de nuestra empresa es un delito. El gobierno de los Estados Unidos en su página web
https://www.usa.gov/espanol/seguridad-en-internet orienta sobre lo siguiente:
Hay estafadores que utilizan internet para defraudar a millones de personas cada año. Mediante software y servicios digitales, engañan a la gente para que les envíen dinero o información personal. Por eso es importante tomar precauciones para protegerse y denunciar el fraude por internet.
3 TIPOS DE FRAUDE POR INTERNET
3.1 EL CLIENTE es responsable de tomar las medidas preventivas para evitar los tipos de fraudes cibernéticos. Algunos ejemplos comunes de fraude cibernético incluyen:• Filtración de datos: es cuando se filtra información confidencial (personal o financiera) desde una locación segura a un entorno no confiable. Puede ocurrir que los datos sean robados desde su computadora personal o a una compañía que tenga su información personal.
• Programa malicioso o “malware”: es software peligroso diseñado para dañar computadoras y sistemas informáticos.
• “Phishing” o “spoofing”: es cuando estafadores utilizan correos electrónicos falsos, mensajes de texto o un sitio web de imitación para intentar robar su información personal o su identidad. Ellos tratarán de averiguar sus números de tarjetas de crédito, de cuentas bancarias, pines de tarjetas de débito y contraseñas.
• Fraude en subastas por internet: implica la tergiversación de un producto anunciado en un sitio de subastas por Internet o la no entrega de mercancía.
• Fraude con tarjeta de crédito: es cuando los estafadores obtienen dinero o bienes de manera fraudulenta, a través del uso no autorizado del número de una tarjeta de crédito o débito.
4 DENUNCIAR EL FRAUDE CIBERNÉTICO
4.1 Si EL CLIENTE es víctima de fraude por internet u otro delito cibernético, presente una denuncia en inglés ante el Centro de Denuncias de Delitos por Internet (IC3, sigla en inglés) en la página web
https://www.ic3.gov/Home/ComplaintChoice/default.aspx o a través del formulario electrónico de aviso al FBI (en inglés) en la página web https://tips.fbi.gov/.
4.2 La queja de EL CLIENTE será enviada a las autoridades encargadas de cumplir la ley a nivel federal, estatal, local e internacional. EL CLIENTE deberá contactar a su compañía de tarjeta de crédito para notificar la disputa de cargos realizados por estafadores o si sospecha que su número de tarjeta fue robado.
5 ORIENTACIÓN PARA EVITAR EL FRAUDE
5.1 EL CLIENTE debe tomar las siguientes medidas a la hora de comprar o navegar en el internet:
5.1.1 Qué hacer
• Aprenda a reconocer el fraude cibernético. Descubra las señales de alarma de los modelos más comunes de fraude (en inglés), incluidos el “phishing” o “spoofing”, la filtración de datos y los programas maliciosos (“malware”).
• Conozca a su comprador o vendedor. Si no conoce a la persona a la que le está comprando o vendiendo, investigue un poco.
• Actualice sus programas de antivirus y anti espías (“antispyware”). La mayoría cuentan con actualización automática. Si su sistema operativo no ofrece protección gratuita contra programas espía o “spyware” (diseñadopara evitar que el software recolecte información sin su consentimiento), puede encontrar opciones a bajo costo para descargar en internet o en su tienda local de computadoras. Tenga cuidado con los anuncios en internet que ofrecen software de protección contra “spyware” descargables. Solo instale programas de fuentes confiables.
5.1.2 Lo que no debe hacer
• No dé su información personal a personas en las que no confía. Nunca escriba su información personal en un correo electrónico, una ventana emergente o un sitio web al que fue dirigido desde otro correo electrónico o página web.
• No deje su computadora prendida todo el tiempo. Si lo hace, la hará más vulnerable a “spyware” y a ataques de hackers y ladrones de identidad.
6 REQUISITOS DE USO
6.1 Acceso a un ordenador con Internet y navegadores actualizados en sus últimas versiones: Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome y Safari.
6.1.1. Windows: Para utilizar el portal udoctorsonline.com en Windows, necesita lo siguiente:
• Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows 10 o superior
• Un procesador Intel Pentium 4 o posterior compatible con SSE2
• Nota: Los servidores necesitan Windows Server 2008 R2, Windows Server 2012, Windows Server 2012 R2 o Windows Server 2016.
6.1.2 Mac: Para utilizar el servicio de udoctorsonline.com en Mac, necesita lo siguiente:
• OS X Yosemite 10.10 o versiones posteriores
6.2 LA COMPAÑÍA no es responsable de problemas de conexión al internet por lo que si EL CLIENTE presentó problemas de conexión que afectaron la consulta, LA COMPAÑÍA no devolverá el costo de la consulta por lo que tendrá que adquirir un nuevo espacio al costo original.
7 NEGLIGENCIAS
7.1 Usted reconoce que LA COMPAÑÍA brinda un servicio seguro. por consiguiente, no asumimos ninguna responsabilidad por o en relación con cualquier impedimento de privacidad, seguridad, confidencialidad, integridad, disponibilidad o uso restringido de cualquier información en los servicios queresulten de las acciones negligentes de EL CLIENTE. EL CLIENTE no debe compartir su información confidencial en redes sociales o mediante mensajes de texto.
8 PAGOS EN LÍNEA SEGURO
8.1 LA COMPAÑÍA utiliza Terminales para procesar los pagos de EL CLIENTE conforme al cumplimiento establecido por la PCI. Estos sistemas de pagos son STRIPE y EVERTEC (ATH MOVIL). LA COMPAÑÍA no almacena datos de tarjetas de crédito. EL CLIENTE puede verificar los reportes de cumplimiento de la PCI en su página web en:
https://www.pcisecuritystandards.org/assessors_and_solutions/payment_a pplications?agree=true
9 CANCELACIONES Y CAMBIOS DE CITA.
9.1 Con la compra de la consulta LA COMPAÑÍA enviará un link a su email donde además de tener la información para el día de la consulta podrá cancelar o recalendarizar la cita. De cancelar la cita no se le devolverá el dinero por eso le recomendamos que recalendarice la cita a un día disponible.
10 CONSENTIMIENTO INFORMADO SOBRE EL USO DE LA TELEMEDICINA
10.1 La telemedicina implica el uso de comunicaciones electrónicas para permitir que los proveedores de atención médica en diferentes ubicaciones compartan información médica de pacientes individuales para mejorar la atención al paciente. La comunicación electrónica significa el uso de equipos de telecomunicaciones interactivos que incluyen, como mínimo, equipos de audio y video que permiten la comunicación interactiva bidireccional en tiempo real entre el paciente y el proveedor de atención médica. Un sitio de origen es la ubicación del paciente beneficiario. El sitio distante es donde residen el médico o los proveedores de telemedicina durante el tiempo de la consulta. La información se puede utilizar para diagnóstico, terapia, monitoreo y / o educación. EL CLIENTE entiende que, al igual que con cualquier procedimiento médico, hay beneficios esperados y riesgos potenciales asociados con el uso de Telemedicina que necesita conocer.
10.2 Los beneficios esperados incluyen los siguientes:
• Mejor acceso a la atención al permitir que un paciente permanezca en un lugar remoto mientras recibe atención profesional de un proveedor de atención médica.
• Evaluación y gestión médica y sanitaria más eficiente.
• Los pacientes pueden ser diagnosticados y tratados antes, lo que puede contribuir a obtener mejores resultados y tratamientos menos costosos.
10.3 Los posibles riesgos incluyen, pero no se limitan a:
• A pesar de los esfuerzos de protección razonables, la transmisión de información médica puede verse alterada o distorsionada por fallas técnicas que podrían causar retrasos en la evaluación; la transmisión de mi información médica puede ser interrumpida por una persona no autorizada; y personas no autorizadas podrían tener acceso al almacenamiento electrónico de mi información médica.
• Los servicios basados en telemedicina pueden no ser tan completos como los servicios presenciales. Entiendo que si el proveedor de telemedicina cree que me brindarán un mejor servicio con otros tipos de servicios (por ejemplo, servicios en persona) o un referido a otro proveedor, es mi responsabilidad seguir las instrucciones de referido a tiempo.
• En casos raros, la información transmitida puede no ser suficiente (por ejemplo, resolución de imagen deficiente) para permitir una toma de decisiones adecuada por parte del proveedor de servicios de salud de Telemedicina.
• En casos excepcionales, los protocolos de seguridad pueden fallar, provocando una violación de la privacidad de la información médica personal.
• En casos raros, la falta de acceso a información o registros médicos completos y / o precisos puede resultar en reacciones adversas a medicamentos, reacciones alérgicas u otros errores de juicio.
11 PROTECCIONES DE PROPIEDAD INTELECTUAL.
11.1 EL CLIENTE acepta que no permitirá, ni permitirá conscientemente que ningún tercero (i) copie, modifique o cree trabajos derivados o mejoras de los Materiales de LA COMPAÑÍA; (ii) realizar ingeniería inversa, desensamblar, descompilar, decodificar, adaptar o intentar derivar u obtener acceso al código fuente de los Materiales de LA COMPAÑÍA, en su totalidad o en parte; o (iii) ingresar, cargar, transmitir o proporcionar a LA COMPAÑÍA cualquier información o material que sea ilegal o perjudicial, o que contenga, transmita o active cualquier código perjudicial.
12 MICELANEOS
12.1 En caso de que LA COMPAÑÍA sea responsable de un incidente de seguridad, EL CLIENTE acepta que LA COMPAÑÍA pagará “Costos relacionados con la identidad” según la póliza de seguro sin cobrar cargos que excedan el límite de cobertura. A los efectos "Costos relacionados con la identidad" significa los siguientes costos reales, razonables y documentados incurridos por EL CLIENTE en relación con un Incidente de seguridad de datos
12.2 Cualquier causa de acción que surja de este servicio debe hacerse exclusivamente en Puerto Rico y renuncio deliberadamente a mi derecho de acceder a cualquier otro foro legal. EL CLIENTE ha leído y entendido la información sobre Telemedicina y todas las preguntas han sido respondidas satisfactoriamente.
12.3 Relación entre las partes. La relación entre las partes es la de prestación de servicios contratados. Nada de lo contenido en estos términos y condiciones se interpretará como la creación de una agencia, sociedad, empresa conjunta u otra forma de empresa conjunta, empleo o relación fiduciaria entre las partes, y ninguna de las partes tendrá autoridad para contratar u obligar a la otra parte en cualquier manera alguna.
12.4 EL CLIENTE no publicará ningún anuncio, declaración, comunicado de prensa u otro material publicitario o de marketing relacionado con esto términos y condiciones o, EL CLIENTE no utilizará las marcas comerciales, marcas de servicio, nombres comerciales, logotipos, nombres de dominio, u otros indicios de origen, afiliación o patrocinio, en cada caso, sin el consentimiento previo por escrito de la otra parte, que no podrá ser retenido o retrasado injustificadamente.
12.5 Avisos. Todas las notificaciones, solicitudes, consentimientos, reclamaciones, demandas, exenciones y otras comunicaciones en virtud de estos términos y condiciones tienen efecto legal vinculante solo si están por escrito y se dirigen a una de las partes de la siguiente manera:
Si es para LA COMPAÑÍA: Dirección: PO BOX 747 HATILLO PR 00659 Correo electrónico: drdeliz@umedalliance.com
Atención: Dra. Julianna M. Deliz Vélez
Si es para EL CLIENTE: Dirección de EL CLIENTE
Correo electrónico de EL CLIENTE:
Atención: nombre de EL CLIENTE:
12.6 Las notificaciones enviadas de acuerdo con esta Sección se considerarán efectivamente entregadas: (a) cuando se reciban, si se entregan en mano, con la confirmación de recepción firmada; (b) cuando se reciba, si se envía por un servicio de mensajería urgente reconocido a nivel nacional, se requiere firma; (c) cuando se envíe, ya sea por fax o correo electrónico, en cada caso con confirmación de transmisión, si se envía durante el horario laboral habitual del destinatario, y el siguiente día laborable, si se envía fuera del horario laboral habitual del destinatario; y (d) el quinto día después de la fecha de envío por correo certificado o registrado, con acuse de recibo solicitado, franqueo prepagado.
13 DATOS ANÓNIMOS
13.1 Uso de datos anónimos para fines internos. EL CLIENTE acepta que LA COMPAÑÍA puede recopilar, crear, usar y retener Datos del sistema. EL CLIENTE acepta que LA COMPAÑÍA puede anular la identificación de los Datos del sistema y agregar los datos anonimizados con otros datos disponibles, siempre que los métodos de LA COMPAÑÍA cumplan con 45 C.F.R. §164.514 (b). Dichos datos no identificados se denominan "Datos anónimos". LA COMPAÑÍA solo utilizará Datos anónimos para fines legales, como el desarrollo o mejora de productos internos, análisis internos de tendencias y factores que impactan los resultados del programa, para mejorar la efectividad de los Servicios, para investigaciones y recibir remuneración de fuentes de financiamiento o patrocinadores. LA COMPAÑÍA no divulgará ni procesará Datos anónimos de una manera que cree una base razonable para identificar los Datos de EL CLIENTE o cualquier individuo.
13.2 A los efectos de estos términos y condiciones, "Datos del sistema" significa (i) estadísticas de uso y rendimiento de la plataforma, como métricas de actividad en la aplicación; (ii) información generada por EL CLIENTE final enviada a LA COMPAÑÍA, como solicitudes de soporte, comentarios de los usuarios y contenido similar; (iii) información recopilada o creada por análisis de sitios web, seguimiento de conversiones y herramientas similares utilizadas para medir el compromiso de las personas con los sistemas de LA COMPAÑÍA y otras propiedades en línea alojadas o respaldadas por LA COMPAÑÍA o a través de ella.
14 TERCEROS
14.1 LA COMPAÑÍA utiliza servicios de terceros para el desarrollo de software, herramientas automatizadas, desarrollo de sitios web, seguridad del portal y facturación. Es por eso que EL CLIENTE revisará y conocerá los términos aplicables de cualquier acuerdo, términos de uso y políticas de privacidad de cualquier servicio de terceros. LA COMPAÑÍA no es responsable de los términos y condiciones de terceros.
15 SEGURIDAD
15.1 LA COMPAÑÍA garantiza que sus salvaguardas administrativas, físicas y técnicas para proteger los Datos de EL CLIENTE del acceso, adquisición o divulgación no autorizados, destrucción, alteración, pérdida accidental, uso indebido o daño no serán menos rigurosos que las prácticas aceptadas por la industria, específicamente el Marco de Ciberseguridad del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) y se asegurará de que todas esas salvaguardas, incluida la forma en que se crea, recopila, accede, recibe, usa, almacena, procesa, elimina y divulga la información personal, cumplan con las leyes de privacidad y protección de datos aplicables, así como los términos y condiciones.
16 CONSENTIMIENTO DE DIAGNÓSTICOS Y/O TRATAMIENTO.
16.1 EL PACIENTE tiene conocimiento que está padeciendo de una condición que requiere diagnóstico y tratamiento médico, por la que autoriza voluntariamente al médico de LA COMPAÑÍA a que lleve a cabo todos los procedimientos, diagnósticos (laboratorios, rayos x, etc.) y tratamiento médico que sean necesarios de acuerdo al juicio del doctor. EL PACIENTE entiende que la práctica de la medicina no es una ciencia exacta y que no se ha ofrecido garantías sobre el resultado de los exámenes y/o tratamientos. EL PACIENTE certifica que ha leído, o le han leído y explicado debidamente todos los términos y condiciones del servicio y que entiende su contenido. Por lo que EL PACIENTE está de acuerdo voluntaria e inteligentemente con el consentimiento de diagnóstico y/o tratamiento. EL PACIENTE certifica haber sido orientado por el médico de LA COMPAÑÍA o por su personal y haber entendido lo explicado sobre el plan de cuidado establecido y ser aplicado en EL PACIENTE incluyendo los beneficios y riesgos que este pueda tener. EL PACIENTE consiente que se le aplique cualquier tratamiento ordenado por el médico de LA COMPAÑÍA porque el mismo es necesario para mejorar la condición de salud. Al utilizar los servicios de LA COMPAÑÍA autorizo al médico para que realice los procedimientos médicos que sean pertinentes. El médico de LA COMPAÑÍA siempre explica los detalles de los procedimientos que se van ha de realizar en telemedicina, oficina o visitas al hogar. EL PACIENTE en las consultas por telemedicina tiene que brindar al médico de LA COMPAÑÍA los vitales como pulso, presión y temperatura. El médico de LA COMPAÑÍA siempre siguiendo todos los postulados morales y éticos de la práctica de la medicina; entre ellas pudiera incluir y no se limita a:
• Examen físico completo o parcial.
• Administración de medicamentos IV o IM, orales, gotas de ojos, gotas de oídos o medicamentos Tópicos.
• Limpieza mecánica de oídos.
• Consejería médica.
• Terapias Respiratorias.
• Curación de heridas o úlceras.
• Suturas.
• Colocación de Vendajes o inmovilizadores.
16.2 EL PACIENTE entiende que los procedimientos que el médico aplica a EL PACIENTE van a variar si el paciente se encuentra por telemedicina, oficina o visita en el hogar.
17 COSTOS
• El costo del servicio de Telemedicina es $30.00 por consulta.
• EL costo por visitas al hogar puede variar por distancia y se discutirá con EL PACIENTE antes de brindar el servicio.
18 GARANTÍAS
LA COMPAÑÍA garantiza un servicio seguro y confidencial con un médico con licencia en Puerto Rico para practicar la medicina.
19 NOTIFICACIÓN DE POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE INFORMACIÓN MÉDICA PROTEGIDA
19.1 Esta notificación describe cómo la información médica del paciente puede ser utilizada y divulgada por nuestro Departamento de Servicios Médicos. Además, describe cómo el paciente puede obtener acceso a su información médica. (Favor leer con detenimiento).
19.2 ¿QUIENES DEBEN CUMPLIR CON ESTA NOTIFICACIÓN?
Esta notificación describe las políticas de uso de información de LA COMPAÑÍA relacionada a:
Cualquier profesional de la salud autorizado a documentar información en los expedientes clínicos de LA COMPAÑÍA. Todas las dependencias de LA COMPAÑÍA. Cualquier miembro o grupo voluntario que preste servicios durante la permanencia del paciente en LA COMPAÑÍA. Todos los empleados, miembros de la facultad médica u otro personal de LA COMPAÑÍA. Las entidades, ya sean otras instituciones afiliadas o subsidiarias deben cumplir con los términos contenidos en esta notificación y pueden compartir información cada una respecto a tratamiento, facturación y cobro o cualquier otro personal de LA COMPAÑÍA.
19.3 EL COMPROMISO DE LA COMPAÑÍA RESPECTO A LA INFORMACIÓN MÉDICA DEL PACIENTE
Comprendemos que la información médica sobre nuestros pacientes es personal y confidencial, por lo cual estamos comprometidos a proteger y salvaguardar la privacidad y confidencialidad de dicha información. LA COMPAÑÍA desarrolla y conserva un expediente clínico sobre el cuidado médico que provee a los pacientes que sirve. Este expediente clínico es fundamental y necesario paproveer al paciente el cuidado médico de la calidad que requiere y de igual manera nos permite cumplir con determinados requisitos y regulaciones legales que regulan nuestras operaciones. Esta notificación aplica a todos los expedientes clínicos de pacientes atendidos por LA COMPAÑÍA y los cuales son documentados por nuestro personal incluyendo la facultad médica. Esta notificación tiene como propósito fundamental informar a los pacientes sobre la manera que utilizamos y divulgamos información médica. De igual manera describe los derechos del paciente y las obligaciones de la clínica respecto al uso y divulgación de información médica o de salud de nuestros pacientes.
19.4 OBLIGACIONES LEGALES DE LA COMPAÑÍA SOBRE LA LEY HIPAA
19.4.1 LA COMPAÑÍA busca conservar de manera segura y preservar la privacidad y confidencialidad de la información médica de los pacientes.
19.4.2 LA COMPAÑÍA busca proveer al paciente una notificación conteniendo sus responsabilidades legales y la política de privacidad y confidencialidad respecto a información médica de los pacientes.
19.4.3 LA COMPAÑÍA busca cumplir cabalmente las normas y procedimientos que se detallan a continuación conforme a los requerimientos de esta notificación.
19.5 USO Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MÉDICA DE PACIENTES
19.5.1 Las siguientes categorías o clasificaciones describen las maneras y circunstancias ante las cuales el Departamento puede divulgar información médica de los pacientes.
19.5.1.1 Tratamiento. Se puede utilizar información médica del paciente en el proceso de prestación de servicios médicos al paciente. Como parte del ofrecimiento de tratamientos médicos: Se puede divulgar información médica del paciente, al médico, las enfermeras, personal técnico, estudiantes de medicina, odontología y a cualquier otro personal de la clínica que participe en el cuidado médico del paciente como lo son entre otros: nutricionistas, tecnólogos médicos, tecnólogos radiológicos, etc.
19.5.1.2 Facturación y cobro de servicios. LA COMPAÑÍA podrá utilizar y divulgar información médica de EL PACIENTE para facturar y cobrar por los servicios y tratamientos ofrecidos al
paciente en sus facilidades, divulgación y uso de información directamente al paciente o a su paciente o a su seguro o plan médico.
19.5.1.3 Se podrá divulgar información del paciente a su seguro o plan médico cuando se requiera precertificación, autorización o aprobación de un servicio para ser cubierto y pagado dicho servicio por estas entidades.
19.5.1.4 Operaciones o actividades institucionales relacionadas con el cuidado de salud. Se podrá utilizar y divulgar información médica de EL PACIENTE para o durante las actividades institucionales de la clínica (por ejemplo, trabajos en comités institucionales entre otros usos autorizados). Esta información y su uso resulta necesario para garantizar que todos nuestros pacientes reciban un servicio de calidad. De esta forma se podrá utilizar información médica de pacientes como parte del programa de la clínica de Garantías de Calidad y para estudios de productividad y efectividad de las actividades de LA COMPAÑÍA.
19.5.1.5 Se podrá divulgar información médica de EL PACIENTE a médicos, personal de enfermería, personal técnico, estudiantes de medicina, odontología y a otro personal de la clínica para evaluación y propósitos de aprendizaje.
19.5.1.6 Se podrá combinar la información existente en el Departamento con información médica de otras facilidades de servicios de salud para fines de comparar ejecutorias e implantar medidas dirigidas a mejorar la calidad de los servicios ofrecidos al paciente.
19.5.1.7 Programación de Citas. Se puede utilizar y divulgar información médica de EL PACIENTE para localizar al paciente y recordarle o avisarle que tiene una cita para tratamiento o cuidado médico.
19.5.1.8 Personas participantes en el cuidado médico de EL PACIENTE y en el cobro o reembolso de los gatos por los servicios prestados al paciente.
19.5.1.9 Se puede divulgar información médica de EL PACIENTE a su acompañante o familiar presente al momento de la consulta. De igual manera se podrá divulgar información a las personas o entidades que cubren los costos de los servicios médicos provistos a EL PACIENTE. Es permitido comunicarles a los familiares de EPACIENTE si este se encuentra o no recluido o recibiendo servicios en LA COMPAÑÍA.
19.5.1.10 Investigaciones. Se podrá utilizar y revelar información médica de EL PACIENTE para propósitos de investigación. No obstante, toda investigación previa al inicio de sus actividades debe ser aprobada y autorizada por los organismos concernidos de LA COMPAÑÍA.
19.5.1.11 Debe obtenerse autorización del paciente en todo caso en que el investigador necesite tener acceso al nombre, dirección u otra información que identifique al paciente.
19.5.1.12 Requerimientos de ley. En todo caso en que por deposiciones de leyes federales, estatales y locales se requiera divulgar información médica de EL PACIENTE, así se realizará de parte de la clínica conforme a los requisitos de ley.
19.5.1.13 Prevención de daño contra la salud o para preservar la seguridad. Se podrá utilizar y revelar información médica de EL PACIENTE que sea requerida para prevenir una amenaza o daño a la salud y la seguridad del paciente u otras personas. Sin embargo, esta información se divulgará a una persona capacitada o capaz de ayudar a prevenir la amenaza o daño.
19.6 SITUACIONES ESPECIALES
19.6.1 Donación de órganos y tejidos. Si EL PACIENTE es donante de órganos, se podrá divulgar información médica a organizaciones que manejan la recuperación de órganos o para trasplantes de ojos o tejido o de algún banco o centro de órganos para facilitar dicho proceso. La organización que maneja la recuperación de órganos para trasplante deberá presentar evidencia de autorización escrita suscrita por el paciente para solicitar o requerir información médica protegida del paciente.
19.6.2 Miembros de las fuerzas armadas. Si EL PACIENTE es miembro de las fuerzas armadas se podrá divulgar información médica conforme sea requerido por dichas entidades.
19.6.3 Compensación a trabajadores. Se podrá divulgar información médica de EL PACIENTE a las entidades concernidas para fines de evaluación de posibles compensaciones y programas de beneficio para los pacientes producto de lesiones o enfermedades relacionadas con su trabajo. La entidad solicitante de la información deberá presentar evidencia de autorización escrita suscrita por el paciente para requerir información médica protegida del paciente.
19.6.3 Riesgos a la salud pública. Se podrá divulgar información médica de EL PACIENTE para actividades y fines de salud pública. Estas actividades incluyen entre otras las siguientes:
19.6.3.1 Prevención o control de enfermedades, lesiones o
incapacidades. Informe o notificación de nacimientos y defunciones.
19.6.3.2 Informe o notificación de víctimas de violación, violencia
doméstica, abuso o maltrato de menores.
19.6.3.3 Informe o notificación de incidencia de enfermedades sexualmente transmisibles.
19.6.3.4 Informe o notificación de incidencia de reacciones a
medicamentos.
19.6.3.5 Informe o notificación de incidencia de determinadas
enfermedades transmisibles.
19.6.3.6 Informe o notificación requeridos por ley respecto al uso de productos o equipos médicos y medicamentos.
19.7 Investigaciones al amparo de la ley. Se podrá divulgar información médica de EL PACIENTE a las entidades concernidas al amparo de la ley, quienes realicen investigaciones relacionadas con el cuidado de salud de la comunidad, investigaciones necesarias para que los sistemas de cuidado de salud y los programas del gobierno sean monitoreados.
19.8 Cumplimiento de requerimientos legales. Se podrá divulgar información médica de EL PACIENTE cuando sea requerida por o ante. 19.9 Jueces, Examinadores médicos y directores de funerarias.
19.9.1 Se puede revelar información médica de EL PACIENTE a un juez o examinador médico y a directores de funerarias para que éstos puedan cumplir con su deber y funciones.
19.10 DERECHOS DE LOS PACIENTES RESPECTO A LA INFORMACIÓN MÉDICA
19.10.1 Inspección y copias. EL PACIENTE tiene derecho a inspeccionar y obtener copia de su información médica que puede ser utilizada para tomar decisiones respecto a su cuidado médico.
19.10.2 Para inspeccionar y obtener copias de información médica que puede ser utilizada para tomar decisiones respecto a su cuidado médico, este debe solicitar dicha acción por escrito y enviar la solicitud a
info@umedalliance.com.
19.10.3 EL PACIENTE será responsable de cubrir los costos de reproducción o fotocopiar partes de la información médica contenida en el expediente clínico de LA COMPAÑÍA.
19.10.4 El pedido o solicitud para inspeccionar y obtener copias de información médica que puede ser utilizada para tomar decisiones respecto a su cuidado médico puede ser negada, en cuyo caso el paciente puede solicitar la reconsideración de su pedido y negación de éste en cuyo caso el comité de expedientes clínicos de la clínica conducirá la revisión o reconsideración solicitada.
19.11 DERECHO A SOLICITAR ENMIENDAS
19.11.1 EL PACIENTE tiene derecho a solicitar enmiendas en su expediente cuando entienda que la información médica contenida en este es inexacta o incompleta.
19.11.2 Para solicitar enmiendas en el expediente médico: EL PACIENTE debe expresar por escrito dicha solicitud indicando la razón o justificación para la enmienda requerida.
19.12. La solicitud de enmienda a su expediente médico puede ser denegada si:
19.12.1. La información médica incluida en el expediente clínico y sobre la cual se solicita enmiendas o modificación, no fue obtenida o redactada por el personal de LA COMPAÑÍA.
19.12.2 La enmienda solicitada es sobre información médica que no es mantenida en el expediente clínico de LA COMPAÑÍA.
19.12.3 La enmienda solicitada es sobre información médica que no es permitida su inspección o derecho a copiar.
19.12.4 La información médica incluida en el expediente clínico y sobre la cual se solicita enmiendas o modificación es correcta y completa por lo cual es innecesario la enmienda o modificación requerida.
19.12.5 La persona o entidad que creó o produjo la información objeto de la enmienda solicitada no está disponible para realizar la enmienda.
19.13 REGISTRO DE INFORMACIÓN DIVULGADA
19.13.1 EL PACIENTE tiene derecho a solicitar un detalle del registro de divulgaciones que realizó LA COMPAÑÍA sobre su información médica.
19.13.2 Para obtener la información o detalle de divulgaciones realizadas, EL PACIENTE deberá solicitar dicha información por escrito.
19.13.3 La información requerida por EL PACIENTE y las solicitudes adicionales conllevarán el pago por dicho servicio.
19.13.4 LA COMPAÑÍA proveerá al paciente de este solicitarlo, el registro de las divulgaciones de su información de salud protegida hechas por LA COMPAÑÍA durante los seis años previos a la fecha en que la divulgación es solicitada.
19.14 RESTRICCIONES RESPECTO A INFORMACIÓN SOLICITADA O DIVULGADA
19.14.1 El paciente podrá requerir a LA COMPAÑÍA, restricciones o limitaciones a la divulgación de su información médica.
19.14.1.1 La solicitud de limitación o restricción a la divulgación de información médica deberá ser solicitada por escrito por el paciente indicando la restricción solicitada e identificando respecto a qué información específica requiere y respecto a que personas requiere le aplique la restricción.
19.14.1.2 LA COMPAÑÍA ha de procesar y dar fiel cumplimiento a la solicitud de limitaciones o restricción a la divulgación de información médica debidamente presentada por un paciente salvo que por mandato de ley o por la necesidad de divulgación de la información para proveer tratamiento médico al paciente, LA COMPAÑÍA se vea imposibilitado a acceder a la solicitud presentada.
19.14.1.3 Solicitud de confidencialidad en la comunicación. El paciente tiene derecho a solicitar que la comunicación entre él y los empleados o miembros del equipo de salud de la clínica se lleve a cabo en un lugar adecuado y de manera que le preserve la privacidad y confidencialidad respecto a la comunicación o divulgación de su información médica. El paciente deberá solicitar por escrito la privacidad y confidencialidad respecto a su determinada información médica. En dicho pedido debe expresar de manera específica dónde y cómo desea que se le comunique sobre la información y condición médica.
19.14.1.4 Derecho a solicitar copia de esta notificación.
EL PACIENTE tiene derecho a solicitar una copia de esta notificación en cualquier momento ya sea suministrada en papel o cualquier otro medio electrónico.
19.15 Cambios a la notificación
19.15.1 LA COMPAÑÍA se reserva el derecho de modificar esta notificación, se reserva el derecho de realizar revisión o cambios a la misma respecto a la información médica que ya tenga de EL PACIENTE o respecto a cualquier información del paciente que reciba en el futuro. A todo paciente atendido, le será provisto una copia de la notificación actual vigente.
19.16 PROCEDIMIENTO DE QUERELLAS
19.16.1 Todo paciente que entienda que su derecho a la privacidad y confidencialidad respecto a su información médica ha sido violentado, deberá presentar un escrito al efecto detallando la acción o acciones que constituyen la violación de sus derechos, escrito el cual podrá presentar ante la dirección de LA COMPAÑÍA y entidades oficiales
gubernamentales concernidas que atienden estas situaciones.
19.16.2 El paciente no será penalizado por presentar una querella.
19.17 OTROS USOS DE LA INFORMACIÓN MÉDICA DE UN PACIENTE
19.17.1 Cualquier otro uso o divulgación de información médica del paciente que no estén cubiertas por medio de esta notificación, así como tampoco cubiertas o reguladas por las leyes, reglas y reglamentos federales y estatales aplicables, deberá solo realizarse previa obtención de autorización escrita al efecto de parte de EL PACIENTE.
19.17.2 En aquellos casos donde mediante autorización escrita al efecto EL PACIENTE autorice determinada divulgación de su información médica, el propio paciente podrá revocar en cualquier momento y de manera escrita dicha autorización y su efecto será prospectivo.
19.18. CONSENTIMIENTO DEL PACIENTE
Esta notificación de la política de privacidad y confidencialidad provee información respecto a cómo LA COMPAÑÍA puede utilizar o divulgar información médica de sus pacientes. Como se expresa en este documento, en el futuro, el contenido y alcance de esta notificación puede ser objeto de revisiones y cambios por el cual de esto acontecer, usted puede imprimir una copia revisada de la misma en la página web de LA COMPAÑÍA. EL PACIENTE tiene el derecho a revocar este consentimiento por escrito excepto respecto a información médica ya divulgada conforme a su consentimiento previo. De entender necesario el paciente aclarar cualquier información contenida en este documento o requerir información adicional al respecto, debe escribir a
info@umedalliance.com.
20. NOMBRE DE INICIO DE SESIÓN Y CONTRASEÑA
Cuando decida registrarse en el sitio web, se le pedirá que cree una cuenta, que incluye su dirección de correo electrónico como un nombre de inicio de sesión ("Nombre de inicio de sesión") y una contraseña ("Contraseña"). Al crear su cuenta, debe proporcionar información verdadera, precisa, actual y completa. Cada nombre de inicio de sesión y la contraseña correspondiente pueden ser utilizados por un solo cliente. Usted es responsable de la confidencialidad y el uso de su nombre de inicio de sesión y contraseña. Háganos saber de manera oportuna si necesita desactivar una contraseña o un nombre de inicio de sesión. Nos reservamos el derecho de eliminar o cambiar su contraseña o nombre de inicio de sesión en cualquier momento y por cualquier motivo.21. SIN GARANTÍAS;
21 LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
21.1 El sitio web, los productos, el contenido y el contenido del cliente se proporcionan "tal cual" y "según disponibilidad" sin ninguna garantía de ningún tipo. rechazamos todas las garantías, incluyendo, pero no limitado a, la garantía de título, comerciabilidad, no infracción de los derechos de terceros y aptitud para un propósito particular, cualquier garantía que surja de un curso de distribución, curso de ejecución comercial.
21.2 En relación con cualquier garantía, contrato o reclamo de derecho común:
(i) no seremos responsables de ningún daño incidental o consecuente, pérdida de beneficios o daños resultantes de la pérdida de datos o interrupción comercial que resulten del uso o la incapacidad de acceso y utilizar el sitio web o el contenido, incluso si hemos sido advertidos de la posibilidad de dichos daños; y
(ii) cualquier daño directo que pueda sufrir como resultado de su uso de los productos bajo nuestra marca, se limitará al dinero que nos ha pagado en relación con su uso de los productos durante los tres meses inmediatamente antes de los eventos dando lugar al reclamo. Aquellos productos distribuidos en nuestra página web que no pertenecen a nuestra marca, EL CLIENTE debe hacer las reclamaciones con los terceros.
21.3 El sitio web y los servicios pueden contener imprecisiones técnicas o errores u omisiones tipográficas. no somos responsables por ningún error tipográfico, técnico o de precios que se encuentra en el sitio web y los servicios. nos reservamos el derecho de hacer cambios, correcciones y / o mejoras en el sitio web y los servicios en cualquier momento sin previo aviso.
21. 4 LA COMPAÑÍA se reserva el derecho de cancelar o modificar un pedido donde parece que un cliente ha realizado una actividad fraudulenta o inapropiada o bajo otras circunstancias en las que parece que el pedido contiene o resultado de un error o error.
21.5 Usted debe leer detenidamente toda la información proporcionada por los fabricantes de los productos o en el embalaje del producto y las etiquetas antes de utilizar cualquier producto comprado en nuestros sitios web.
21.6 La administración de alimentos y drogas no ha evaluado la información y las declaraciones relativas a los suplementos dietéticos y no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.
22. INDEMNIZACIÓN
Usted acepta defender, indemnizar y mantenernos a nosotros y a nuestros funcionarios, directores, empleados, sucesores, licenciatarios y cesionarios indemnes de y contra cualquier reclamo, acción o demanda, incluidos, entre otros, los legales y contables razonables, que surjan o resulten de : (i) su incumplimiento de nuestros Términos y condiciones; (ii) su uso indebido del Contenido, el Sitio web o los Productos; y (iii) su violación de cualquier derecho de terceros, incluidos, entre otros, cualquier derecho de autor, marca registrada, propiedad o derecho de privacidad.
23. DIGITAL MILLENNIUM COPYRIGHT ACT
23.1 LA COMPAÑÍA respeta los derechos de propiedad intelectual de otros e intenta cumplir con todas las leyes pertinentes. Revisaremos todos los reclamos de infracción de derechos de autor recibidos y eliminaremos cualquier contenido o envíos de usuarios que se considere que se han publicado o distribuido en violación de dichas leyes.
23.2 Nuestro agente designado en virtud de Digital Millennium Copyright Act (the “Act”) para la recepción de cualquier Notificación de infracción reclamada que pueda darse en virtud de esa Ley es el siguiente:
LA COMPAÑÍA: Dirección: PO BOX 747 HATILLO PR 00659 Correo electrónico: legal@umedalliance.com
Atención: Departamento Legal U Med Alliance, LLC.
23.4 Si cree que su trabajo ha sido copiado en el sitio web y / o los Servicios de una manera que constituye una infracción de derechos de autor, notifique a nuestro agente de acuerdo con los requisitos de la Ley.
23.5 LAS SECCIONES A CONTINUACIÓN TITULADAS “ARBITRAJE VINCULANTE” Y “RENUNCIA DE ACCIÓN COLECTIVA” CONTIENEN UN ACUERDO DE ARBITRAJE VINCULANTE Y UNA RENUNCIA DE ACCIÓN COLECTIVA. AFECTAN SUS DERECHOS LEGALES. POR FAVOR LÉALOS.
24. ARBITRAJE VINCULANTE
En caso de que surja una disputa en virtud o en relación con estos términos o los Productos o cualquier otro producto o servicio proporcionado por nosotros (cada uno, una "Disputa"), cualquiera de las partes puede optar por resolver final y exclusivamente la disputa mediante arbitraje vinculante en virtud del Reglas de Arbitraje Comercial de la Asociación Estadounidense de Arbitraje (la “AAA”) vigentes en el momento inicia dicho arbitraje, excepto en los casos específicamente previstos a continuación. El panel de arbitraje estará compuesto por tres (3) árbitros. Cada parte nombrará un árbitro dentro de los catorce (14) días posteriores a la solicitud de arbitraje. Si alguna de las partes no nombra a un árbitro, la AAA designará a dicho árbitro dentro de los siete (7) días posteriores a la notificación de la falta de designación de un árbitro por parte de una de las partes dentro del período requerido. Los dos árbitros designados por las partes acordarán juntos la designación del tercer árbitro dentro de los treinta (30) días posteriores a la designación del segundo árbitro. Si los dos árbitros designados por las partes no pueden ponerse de acuerdo sobre la designación del tercer árbitro dentro del período de treinta (30) días, la AAA designará al tercer árbitro dentro de los siete (7) días posteriores. El tercer árbitro, cualquiera que sea su nombramiento, actuará como Presidente del Tribunal. Todas las disputas concernientes o relacionadas con la arbitrabilidad de las Controversias bajo este Acuerdo o la jurisdicción de los árbitros serán resueltas por los árbitros. El lugar del arbitraje será en el Estado Libre y Asociado de Puerto Rico. Los procedimientos de arbitraje serán confidenciales. El laudo se emitirá por escrito y establecerá con detalles razonables los hechos de la disputa y las razones de la decisión del panel. En el laudo, el panel distribuirá los costos y gastos del arbitraje. El laudo dictado en cualquier arbitraje iniciado en virtud del presente será definitivo, concluyente y vinculante para las partes en la fecha en que se dicte. Las partes se comprometen a implementar cualquier laudo dictado por el panel y el fallo sobre el laudo puede ser presentado en cualquier tribunal de jurisdicción competente.
25. RENUNCIA DE ACCIÓN COLECTIVA
EL CLIENTE acepta que cualquier arbitraje o procedimiento se limitará a la Disputa entre usted y nosotros individualmente. En la medida permitida por la ley, (i) ningún arbitraje o procedimiento se unirá a otro; (ii) no existe ningún derecho o autoridad para que cualquier Disputa sea arbitrada o resuelta sobre la base de una acción de clase o para utilizar procedimientos de acción de clase; y (iii) no existe ningún derecho o autoridad para entablar una Disputa en una supuesta capacidad representativa en nombre del público en general o de cualquier otra persona. USTED ACEPTA QUE PUEDE PRESENTAR RECLAMOS CONTRA NOSOTROS SÓLO EN SU CAPACIDAD INDIVIDUAL, Y NO COMO DEMANDANTE O CLIENTE DE CLASE EN CUALQUIER PROCEDIMIENTO DE CLASE O REPRESENTANTE.
26. SIN ASESORAMIENTO MÉDICO
Usted reconoce que cualquier material publicado a través del Sitio Web, los Productos y cualquiera de los contenidos del Sitio Web son solo para fines informativos y no están destinados a sustituir el asesoramiento, el diagnóstico o el tratamiento médico profesional. No debe utilizar la información del sitio web para diagnosticar o tratar un problema de salud o enfermedad, ni para recetar ningún medicamento u otro tratamiento. Siempre busque el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado antes de tomar cualquier suplemento natural, herbal o nutricional, cualquier vitamina o cualquier medicamento. Siempre consulte a su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener con respecto a una afección médica. Nunca debe ignorar el consejo médico profesional y nunca buscar demora en obtener consejo médico profesional debido a algo que haya leído en el sitio web, relacionado con los Productos y / o cualquier contenido. Si cree que puede tener una emergencia médica, llame a su médico o al 911 de inmediato.
La confianza en el sitio web en cualquier grado, los productos y el contenido es bajo su propio riesgo.
La información proporcionada en el sitio web y el uso de cualquiera de nuestros productos o servicios comprados en nuestro sitio web por usted NO crea una relación médico-paciente entre usted y cualquiera de los profesionales de la salud afiliados a nuestro sitio web. La relación médico-paciente comienza cuando usted es atendido por alguno de los médicos de LA COMPAÑÍA el día de la consulta calendarizada mediante el formulario de registro.
27. CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES APLICABLES
Vendemos y brindamos nuestros servicios y productos en nuestro sitio web dentro de los Estados Unidos y Puerto Rico. No hacemos ninguna afirmación sobre si el Contenido puede descargarse, verse o ser apropiado para su uso fuera de los Estados Unidos o Puerto Rico. Si accede al sitio web, los servicios o el contenido desde fuera de los Estados Unidos o Puerto Rico, lo hace bajo su propio riesgo. Ya sea dentro o fuera de los Estados Unidos, usted es el único responsable de garantizar el cumplimiento de las leyes de su jurisdicción específica.
28. CIRCUNSTANCIAS
No se considerará una violación de estos términos si no cumple con cualquiera de las obligaciones de LA COMPAÑÍA debido a: (a) clima y tormentas; (b) terremotos u otros sucesos naturales; (c) huelgas u otros conflictos laborales; (d) cortes de energía; (e) emergencias nucleares u otras emergencias civiles o militares; (f) actos de las autoridades legislativas, judiciales, ejecutivas o administrativas; o (g) cualquier otra circunstancia que no esté dentro de su control razonable.
29. OTROS
29.1 Este Acuerdo se rige por las leyes sustantivas internas de El Estado Libre y Asociado de Puerto Rico, sin respetar las disposiciones sobre conflicto de leyes. Si el Acuerdo se rescinde de acuerdo con la disposición de rescisión anterior, dicha rescisión no afectará la validez de las siguientes disposiciones del Acuerdo, que permanecerán en pleno vigor y efecto.
29.2 LA COMPAÑÍA no tiene la obligación de aceptar a ningún individuo como Cliente, y puede aceptar o rechazar Clientes a su entera y exclusiva discreción.
29.3 Nuestra incapacidad para actuar o hacer cumplir cualquier disposición del Acuerdo no se interpretará como una renuncia a esa disposición o cualquier otra disposición en el Acuerdo. Ninguna renuncia será efectiva contra nosotros a menos que se haga por escrito, y dicha renuncia no se interpretará como una renuncia en ninguna otra instancia posterior.
29.4 Salvo que usted y nosotros acordamos expresamente por escrito, el Acuerdo constituye el acuerdo completo entre EL CLIENTE y LA COMPAÑÍA con respecto al tema en cuestión, y reemplaza todos los acuerdos anteriores o contemporáneos, ya sean escritos u orales, entre las partes con respecto al tema en cuestión. .
29.5 Los títulos de las secciones se proporcionan simplemente por conveniencia y no se les debe dar ninguna importancia legal. El Acuerdo redundará en beneficio de nuestros sucesores, cesionarios, licenciatarios y sublicenciatarios.
29.6 La información y las declaraciones sobre los suplementos dietéticos no han sido evaluadas por la Administración de Drogas y Alimentos y no están destinadas a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.nguna enfermedad.